Casa Villa Rosalia
en Hontalbilla, Segovia
Bienvenidos a
Casa Villa Rosalia
Información del alojamiento
Es una acogedora vivienda de uso turístico situada en plena naturaleza, ideal para quienes buscan descanso, autenticidad y desconexión.
Ubicada en una antigua casa de labranza familiar, completamente restaurada manteniendo su estructura original en piedra y madera, esta casa ofrece un ambiente cálido, sencillo y lleno de encanto.
Dispone de 6 habitaciones, amplias zonas comunes, una cuidada decoración rústica, y un exterior que invita a relajarse: jardín, zona de estar al aire libre y piscina climatizada entre muros de piedra centenaria.
Perfecta tanto para escapadas en pareja como para encuentros familiares o de amigos.
Su nombre es un homenaje a Rosalía, la tía del propietario, de quien heredó no solo la casa, sino el espíritu de acogida que hoy sigue vivo entre sus paredes.
Villa Rosalía no es solo un lugar para dormir, sino un espacio para reconectar, para sentir la calma, y para vivir el ritmo lento del campo con todas las comodidades.
Tipo
Vivienda Turística
Alquiler
Casa Entera
Capacidad
12 pax
Mascotas
No
Jardín
Si
Villa RosaliaVilla Rosalia - Recorrido
Equipamiento interior
Aire Acondicionado
Calefacción
Decoración esmerada
Internet
Lavavajillas
Piscina cubierta
Sala Reuniones
TV en habitaciones
Equipamiento exterior
Aparcamiento
Barbacoa
Jardín
Jardín cerrado
Mobiliario jardín
Patio
Piscina
Disponibilidad, tarifas y reservas
TARIFASTemporadas
BAJAMEDIAALTA
Fin de semana:500€580€---
Semana entera:1.500€1.750€2.100€
Noche:250€290€350€
Noche adicional:200€250€290€
Temporada Alta:
Del 15 de junio al 31 de agosto, Semana Santa, Puentes, Navidad y Fin de Año.
Horarios:
Entrada: a partir de las 16:00 h
Salida: hasta las 12:00 h

Estancia mínima:
2 noches en temporada baja
2 noches en temporada media
3 noches en temporada alta

Normas de la casa:
No se admiten mascotas
Condiciones
Para formalizar la reserva, se solicita un anticipo del 30% del importe total, mediante transferencia bancaria.
El resto del pago se abona a la llegada a la casa, en efectivo o por transferencia inmediata.
La reserva no se considerará confirmada hasta recibir el justificante del pago del anticipo.
En caso de cancelación, el importe del anticipo no será reembolsado si no se avisa con al menos 15 días de antelación.
La entrega de llaves se realizará en persona en el momento del check-in.


... LEER MÁS
Información del entorno
HONTALBILLA, SEGOVIA
Pertenece a la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, dentro de la cual antiguamente era cabeza del sexmo que llevaba su propio nombre. Se encuentra equidistante de la villa de Cuéllar y la ciudad de Cantalejo, a unos 19 kilómetros de cada una, en el recorrido de la carretera que une Toro con Riaza. Pertenece al partido judicial de Cuéllar. Hontalbilla está situada entre Adrados y Lastras de Cuéllar, en la carretera que va desde Segovia a Peñafiel.
Qué ver cerca de nuestro alojamiento
Lagunas de Cantalejo
a 15 km.
Se encuentran situadas en la zona centro norte de la provincia de Segovia, en un área situada al oeste de la población y a una distancia comprendida entre 4 y 5 km. de ella. Existen un total de veintidós lagunas más algunas otras desaparecidas.
Fuentidueña, arte e historia
a 16 km.
Conjunto Histórico Artístico es Fuentidueña y, además, se encuentra su municipio sobre el embalse de Las Vencias y las fascinantes Hoces del Duratón. Una visita llena de gratas sorpresas.
Cuéllar, Conjunto Histórico Artistico
a 18 km.
En esos tiempos que corren es complicado encontrar un castillo de la Edad Media habitado. Pero aqui es posible. Su fantástico castillo se transforma en un mágico escenario cada fin de semana. Y Cuéllar es Conjunto Histórico Artístico además.
Castillo de Turégano
a 23 km.
Es uno de los castillos más originales de España al incorporar en su interior una no menos notable iglesia románica de tres naves, planta poco habitual en la provincia de Segovia. Fueron declarados Monumentos por el Estado en 1931.
Museo Provincial del Vino
a 28 km.
El espectacular castillo de Peñafiel, situado en lo alto de esta población, acoge en su interior una original propuesta museística dedicada a explorar y explicar todos los entresijos del interesante mundo del vino.
Sepúlveda, Conjunto Histórico-Artístico
a 31 km.
Desde 1951 Sepúlveda está declarada Conjunto Histórico-Artístico. Punto de arranque importante es para recorrer el Parque Natural de las Hoces del Duratón y para deleitarse gastronómicamente con el lechazo asado en horno de leña.
Hoces del Río Duratón
a 31 km.
Un paseo por las Hoces del Duratón invita al visitante a sumergirse en un lugar mágico en el que se mezclan distintos ambientes que la diversidad geográfica ha ido creando y dejando para todos en el que veremos buitres leonados y garzas reales.
Pedraza
a 35 km.
Silencio, descanso, placer. Todos los sentidos se mezclan en este conjunto medieval perfectamente conservado y orquestado entre la Plaza Mayor con soportales, el Castillo o la Cárcel que asombran y fascinan a cualquier visitante.
Castillo de Coca
a 37 km.
Obra cumbre de la arquitectura militar mudéjar y gótica. Impresionante mole de ladrillo, protegida por un potente foso que supera la veintena de metros de profundidad. Se comenzó la obra a finales del s. XIV y se concluyó a comienzos del XVI.
Monasterio de Santa María de Nieva
a 39 km.
Iglesia y Claustro forman parte de un antiguo monasterio dominico románico. En la iglesia se ve el uso de diferentes estilos (desde el románico al gótico con elementos mudéjares). El pórtico norte y los capiteles tienen iconología destacable.
Navafría
a 41 km.
Pueblo serrano bajo el manto del pinar que lleva su nombre, con una altitud media superior a 1.200 mts. en pleno corazón de la sierra de Guadarrama. Naturaleza, arte, turismo rural y activo junto a una excelente gastronomía, con fácil comunicación y acces
Cueva de los Enebralejos
a 43 km.
Bajo la tierra del acebal de Prádena hay todo un mundo de belleza de la Edad de los Metales, uno de las mayores formaciones de estalactitas y estalagmitas de la mitad Norte. Más de tres kilómetros de cuevas recuerdan ese pasado del que nosotros ...
Iglesia de la Veracruz de los Templarios
a 44 km.
Es un lugar de poder de los pocos que existen en la península ibérica. Los templarios escogieron este emplazamiento de las afueras de Segovia para edificar la iglesia de la Vera Cruz porque concentraba una fuerza telúrica de dimensiones desconocidas. Leva
Alcázar de Segovia
a 44 km.
El Alcázar de Segovia es uno de los monumentos más destacados de España, que se alza sobre un cerro en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores. Construido entre los siglos XII y XVI, fue numerosas veces restaurado y ampliado.
Acueducto Romano de Segovia
a 44 km.
El Acueducto de Segovia es uno de los monumentos más significativos y mejor conservados de los que dejaron los romanos en la península ibérica. Se trata probablemente del símbolo más importante para los habitantes de Segovia.
Parque Temático del Mudejar
a 47 km.
El Parque Temático del Mudéjar de Olmedo reúne 20 monumentos arquitectónicos de Castilla y León en réplicas exactas y a escala. Es un Parque Temático único en Europa que junto a la historia y el arte, ha logrado configurar un ambiente de ocio y descanso.
M.V.R. Almenara de Adaja - Puras
a 49 km.
El museo permitirá al visitante conocer la vida y el sentimiento de los romanos frente al campo y la naturaleza, a través de sus construcciones rurales más características: Las ...
Centro de Interpretación del Vino
a 51 km.
Aranda de Duero, tierra de vino y cordero. Esta tierra tiene historia y sabor, sus viñedos se remontan a la época romana y en la actualidad la cultura enológica le hace merecedor de una parada para degustar sus tintos Ribera del Duero.
La Granja de San Ildefonso
a 51 km.
Existe un lugar creado para el deleite de los sentidos, un microclima envuelto en granito, pinares y roble. El pequeño Versalles creado para deleite y solaz del primer Borbón de España en pleno Barroco y abierto a todos los públicos.
Palacio de Riofrío
a 53 km.
A nueve kilómetros de San Ildefonso-La Granja se localiza el Palacio de Riofrío, que fue un capricho de Isabel de Farnesio, madrasta de Fernando VI. Le rodea un bosque con gamos y ciervos en libertad.
Situación
Dirección: Plaza Castilla y León 4 | 40353 Hontalbilla, Segovia
GPS: Latitud 41.34719, Longitud -4.11966
casavillarosalia@xxgmail.com
CASA VILLA ROSALIA Aviso legal Política de privacidad Política de cookies by RuralesData